Hydrens participó en la 18ª Conferencia Mundial de la IWA sobre Digestión Anaerobia celebrada en Estambul. Este evento, de gran relevancia en el sector del agua, regresa al lado europeo tras su anterior edición en EEUU. Entre los numerosos participantes y ponentes destacados, la representación del equipo de I+D+i de Grupo Gimeno tuvo un papel destacado.
Rosario Arnau, Project Manager, presentó un «solver» de desarrollo propio de HYDRENS y una metodología para su aplicación en la simulación avanzada mediante Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) de procesos biológicos en digestión anaerobia. Este trabajo representa un hito en el campo de la modelización, ya que «la metodología desarrollada permite conocer qué sistema y a qué intensidad de agitación se consigue un mayor rendimiento de degradación de la materia orgánica y producción de ácidos grasos volátiles».
Esta herramienta ha sido aplicada tanto a escala de laboratorio como a gran escala y constituye la base para el desarrollo de modelos más complejos en digestión anaerobia. Arnau recordó: «Cuando empecé la tesis doctoral, nos planteamos el reto de implementar el modelo biológico de Digestión anaerobia (ADM1) dentro del CFD. Exploramos diferentes códigos CFD hasta que finalmente vimos que podríamos implementarlo en un software CFD de código abierto.»
La participación de Hydrens en esta conferencia subraya su compromiso con la innovación y el avance tecnológico en el tratamiento y gestión de aguas residuales, destacando su papel en el desarrollo de soluciones sostenibles y eficientes para el sector.